Muchas veces hemos escuchado hablar del asesor fiscal como una figura clave en las finanzas de una empresa pero, ¿sabemos realmente qué es y qué hace un asesor fiscal?
Qué es un asesor fiscal
La RAE define al asesor fiscal como un “profesional que ejerce su actividad en el asesoramiento tributario y que puede representar a los contribuyentes en los procedimientos administrativos derivados de la aplicación de los tributos, contando con la debida representación que deberá acreditarse. Quizá no logremos una respuesta clara sólo con esta definición, así que veamos en detalle la figura del asesor fiscal.
Se trata de un experto en materia tributaria, es decir, en gestión e imposición de tributos, impuestos y tasas. Gracias al conocimiento en esta especialización, puede desarrollar la tarea de orientar a sus clientes en materia relacionada con la contabilidad y los impuestos.
Qué hace un asesor fiscal
Si bien no existe ninguna obligación por parte de las leyes de contar con un asesor fiscal, suelen contar con esta figura los autónomos y las empresas, independientemente de su tamaño. De esta forma, el profesional asegurará y velará por el cumplimiento de todas las responsabilidades que sus clientes, los obligados tributarios, tengan con Hacienda, ya sea a nivel estatal como a nivel autonómico o local.
Además de estar al día con dichas obligaciones, el profesional será conocedor de cualquier modificación que pueden sufrir las leyes y normas tributarias, como exenciones, desgravaciones, etc., por lo que en caso de ser necesario un cambio en la contabilidad para que sea acorde con la legislación, el asesor fiscal sabrá de qué manera debe llevarse a cabo.
En resumen, un asesor fiscal es un profesional que te aconsejará para que tomes las mejores decisiones en el ámbito financiero, tributario y contable. Te ahorrará tiempo para que puedas seguir concentrado en tu actividad económica y también algún que otro quebradero de cabeza.
Funciones de un asesor fiscal
Veamos ahora cuales son las principales funciones de un asesor fiscal.
1. Asesoramiento fiscal personalizado
Los asesores fiscales analizan la situación financiera y fiscal de cada cliente y brindan asesoramiento adaptado a sus necesidades concretas. Evalúan la estructura actual de impuestos y ofrecen estrategias fiscales para minimizar la carga tributaria de manera ética y legal.
2. Planificación y gestión de impuestos
Los asesores fiscales ayudan a sus clientes a planificar y gestionar sus impuestos de manera eficiente. Esto implica identificar exenciones y deducciones fiscales disponibles, evaluar el impacto fiscal de las transacciones financieras y sugerir opciones de estructuras fiscales más eficientes.
3. Preparación y presentación de declaraciones de impuestos
Los asesores fiscales guían a sus clientes en la recopilación y organización de la documentación necesaria para preparar y presentar las declaraciones de impuestos. Se aseguran de que todas las obligaciones fiscales se cumplan de acuerdo con los plazos establecidos por las autoridades fiscales.
4. Representación ante las autoridades tributarias
En caso de consultas o auditorías fiscales, los asesores fiscales representan a sus clientes y responden a dichas consultas. Actúan como intermediarios y utilizan su experiencia y conocimiento para resolver cualquier discrepancia o problema que pueda surgir durante el proceso.
5. Evaluación de riesgos fiscales
Los asesores fiscales analizan las transacciones financieras y los planes empresariales de sus clientes para identificar posibles riesgos fiscales. Ayudan a evitar problemas legales y sanciones por incumplimiento fiscal al asegurar de que se cumplan todas las regulaciones fiscales aplicables.
6. Asesoramiento en áreas específicas
Los asesores fiscales brindan orientación en áreas especializadas, como la planificación sucesoria, la reestructuración de negocios, la gestión patrimonial y la evaluación de riesgos fiscales. Utilizan su experiencia para ayudar a sus clientes a tomar decisiones informadas y estratégicas en estos aspectos.
7. Mantenerse actualizado con las leyes y regulaciones fiscales
Los asesores fiscales se mantienen al día con los cambios en la legislación tributaria, las actualizaciones de
normas contables y cualquier modificación en las prácticas fiscales relevantes. Estos les permite brindar asesoramiento preciso y actualizado a sus clientes.
8. Análisis y optimización de la carga tributaria
Los asesores fiscales realizan un análisis exhaustivo de la situación financiera de sus clientes para identificar posibles oportunidades de reducción de impuestos. Esto implica evaluar las diferentes estructuras de impuestos disponibles y recomendar aquella que mejor se adapta a las necesidades y objetivos financieros de cada cliente.
9. Cumplimiento de las obligaciones fiscales
Una de las funciones clave de un asesor fiscal es asegurarse de que sus clientes cumplan con todas sus obligaciones fiscales. Esto implica el correcto registro y pago de impuestos, presentación de declaraciones periódicas y cumplimiento de los plazos establecidos por las autoridades fiscales.
10. Asesoramiento en situaciones especiales
Los asesores fiscales también ofrecen asesoramiento en situaciones especiales, como la creación o cierre de empresas, la expansión a nuevos mercados internacionales y la reestructuración empresarial. en estos casos, ayudan a sus clientes a comprender los aspectos fiscales involucrados y a tomar decisiones informadas que minimicen el impacto fiscal y optimicen los resultados financieros.
11. Representación en procesos de apelación y litigios fiscales
En caso de discrepancias o disputas con las autoridades fiscales, los asesores fiscales representan a sus clientes en procesos de apelación y litigios fiscales. Utilizan su experiencia y conocimiento para defender los intereses de sus clientes y buscar una resolución favorable.
12. Asesoramiento sobre legislación fiscal internacional
Para empresas con actividades internacionales, los asesores fiscales brindan asesoramiento sobre la legislación fiscal en diferentes jurisdicciones. Ayudan a sus clientes a comprender y cumplir con las regulaciones fiscales aplicables en cada país, minimizando la carga fiscal y evitando conflictos con las autoridades fiscales extranjeras.
Conclusión: ¿Cuándo contratar a un asesor fiscal?
En conclusión, un asesor fiscal desempeña un papel crucial al brindar asesoramiento especializado en materia de impuestos. Sus funciones incluyen el asesoramiento personalizado, la planificación y gestión de impuestos, la representación ante las autoridades fiscales, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la representación en procesos fiscales, entre otras.
Su experiencia y conocimientos permiten a los clientes cumplir con sus obligaciones tributaria de manera eficiente y aprovechar oportunidades fiscales para optimizar su situación financiera. Contar con el apoyo de una persona con sólido recorrido como asesor fiscal puede marcar un antes y un después en tu empresa, o en tu gestión de tu patrimonio personal.